Hay recetas que no pasan de moda. El arroz con leche es una de ellas. Cremoso, delicado y con ese sabor lácteo que despierta recuerdos de la infancia, este postre tradicional ha acompañado a generaciones de familias en toda España.
Aunque existen muchas versiones —con cáscara de limón, canela o incluso caramelo— la base es siempre la misma: arroz, leche, azúcar, mimo y paciencia. Una combinación sencilla que, bien hecha, se convierte en un manjar irresistible.
Desde Gourmetería, junto a Noelia Gamero, te enseñamos a prepararlo paso a paso, con los trucos que marcan la diferencia para lograr un resultado meloso y equilibrado. ¡Prepárate para disfrutar de un postre irresistible!
Receta arroz con leche
Ingredientes
- 150 g arroz blanco
- 2 l leche entera
- 180 g azúcar
- 45 g mantequilla
- 1 rama canela
- cáscara de 1 limón (solo la parte amarilla)
- canela en polvo para decorar
Elaboración paso a paso
- Coloca el arroz en un colador y lávalo bajo agua fría frotándolo con las manos. Esto eliminará el exceso de almidón y evitará que el postre quede demasiado denso.
- Pon a calentar un cazo con agua y cuece el arroz hasta que absorba todo el líquido. Este paso ayuda a que el grano se abra antes de incorporar la leche.
- Mientras tanto, en otro cazo, calienta la leche a fuego medio. Si lo prefieres, aromatízala con una rama de canela y cáscara de limón. Lleva a ebullición suave.
- Cuando el arroz haya absorbido el agua, incorpóralo a la leche caliente. Baja el fuego al mínimo y remueve con frecuencia durante 50 minutos, para que suelte el almidón y quede cremoso.
- Pasado ese tiempo, añade el azúcar y la mantequilla. Cocina 10 minutos más a fuego suave, sin dejar de remover. Este paso final potencia el sabor y da una textura sedosa al postre.
- Apaga el fuego y reparte el arroz con leche en boles o recipientes individuales. Déjalo reposar hasta que temple y luego guárdalo en la nevera unas horas para que tome cuerpo.
- Antes de servir, espolvorea con canela en polvo o haz una capa crujiente de caramelo con un poco de azúcar y un soplete, si quieres darle un toque especial.